Noticias Blog Jurídico

https://jonathanlluch.com/wp-content/uploads/2018/09/featured_image_blog-1.jpg

¿Cómo ser Vigilante de Seguridad en España?

¿Cómo ser Vigilante de Seguridad en España?

Si has llegado hasta aquí es porque seguramente te estes preguntando cómo ser vigilante de seguridad en España y cuáles son los requisitos que piden.

Yo mismo pasé por este proceso cuando conseguí pasar todas las pruebas y a día de hoy estoy habilitado por el Ministerio de Interior como Vigilante de Seguridad.

Para trabajar como vigilante de seguridad en España, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos en la Ley 5/2014 de Seguridad Privada y su normativa complementaria. Estos son los pasos principales:

Requisitos para ser Vigilante de Seguridad

  1. Edad y nacionalidad
    • Ser mayor de edad (18 años) y menor de 65 años.
    • Poseer la nacionalidad española, de un país de la Unión Europea o un permiso de residencia válido.
  2. Formación académica mínima
    • Contar con el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
  3. Certificado de antecedentes penales
    • No haber sido condenado por delitos dolosos.
  4. Condición física y mental
    • Disponer de aptitud psicofísica certificada por un centro médico autorizado.
  5. Habilitación profesional
    • Superar un proceso formativo específico para obtener la TIP.

Formación y proceso para obtener la TIP

Por supuesto cómo ser vigilante de seguridad en España requiere una formación:

La Tarjeta de Identidad Profesional (TIP) es el documento que acredita a los vigilantes de seguridad como habilitados. Para obtenerla, hay que seguir estos pasos:

1. Formación específica

  • Realizar un curso homologado en un centro autorizado de seguridad privada (mínimo 180 horas).
  • Este curso incluye módulos teóricos (legislación, derechos fundamentales, medidas de seguridad) y prácticos (defensa personal, primeros auxilios).

2. Pruebas físicas y teóricas

  • Aprobar las pruebas organizadas por el Ministerio del Interior, que evalúan conocimientos teóricos y capacidades físicas.
  • Ejercicios como flexiones, carreras cortas y resistencia son obligatorios.

3. Solicitud de la TIP

  • Una vez aprobadas las pruebas, presentar la solicitud ante la Unidad Central de Seguridad Privada (UCSP) junto con los documentos requeridos:
    • Certificado médico.
    • Fotografía reciente.
    • Certificado de antecedentes penales.

Modalidades de acceso a la TIP

  • Vía ordinaria
    • Realizando el curso homologado y superando las pruebas oficiales.
  • Certificado de Profesionalidad de Vigilante de Seguridad
    • En este caso haces un curso de 330h (Unos 6 Meses) donde sin tener que pasar por el Ministerio de Interior te sacas la TIP.
  • Exenciones
    • Existen facilidades para militares, policías y otros profesionales de seguridad pública que deseen reorientarse al sector privado. Estos candidatos pueden estar exentos de algunas pruebas según su experiencia.
  • Convalidaciones
    • Formación obtenida en otros países o sectores puede ser valorada para reducir el proceso formativo.

Si estás pensando cómo ser vigilante de seguridad en España, debes saber que requiere compromiso, formación específica y para saber que puedes hacer o no en tu futuro trabaj0. Cumplir con estos requisitos garantiza que los profesionales estén capacitados para desempeñar su labor de manera eficiente y ajustada a la normativa.

Jonathan Lluch

Hola, soy Jonathan Lluch un estudiante de derecho con más de 10 años de experiencia en el sector Tecnológico y Empresarial. Ahora estoy centrado en el estudio y divulgación Jurídica Española e Internacional para ejercer de ello en un futuro.

One thought on “¿Cómo ser Vigilante de Seguridad en España?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *