Si hablamos de cómo están cambiando los coches eléctricos la estrategia de marketing en automoción, tenemos que tener clara, que la transición hacia los coches eléctricos no solo está transformando la movilidad tal como la conocemos, sino que también está provocando un cambio profundo en las estrategias de marketing en el sector de la automoción.
En este nuevo contexto, las marcas ya no compiten únicamente por prestaciones o diseño, sino por valores, experiencia de usuario y sostenibilidad.
Del producto a la experiencia
Hablar de cómo están cambiando los coches eléctricos la estrategia de marketing implica reconocer que la relación entre el cliente y la marca ha evolucionado. El consumidor de vehículos eléctricos no solo busca un medio de transporte, sino una solución integral de movilidad más consciente, más conectada y más alineada con los retos medioambientales actuales.
Una de las transformaciones más evidentes es el paso de un marketing centrado en el producto a uno centrado en la experiencia. Elementos como la autonomía, la red de carga, las funcionalidades inteligentes y las actualizaciones remotas ocupan un lugar central en la narrativa. Esto exige un marketing más técnico, pedagógico y enfocado en la educación del consumidor.
El cliente está más informado y sabe lo que quiere.
El canal digital como eje estratégico
Por supuesto, la digitalización del proceso de compra se ha acelerado con fuerza en los últimos años, y mucho más si hablamos de vehículos eléctricos.
Los configuradores online, los simuladores de autonomía, los vídeos explicativos y los recorridos virtuales ya no son complementos, sino herramientas esenciales. En muchos casos, el cliente completa la mayor parte de su investigación antes de visitar un concesionario físico. Esto obliga a las marcas a fortalecer su presencia en buscadores, redes sociales y plataformas de contenido.
Nuevos perfiles de cliente, nuevos mensajes
Los coches eléctricos atraen a un público más diverso y exigente: desde usuarios con conciencia medioambiental hasta perfiles tecnológicos que valoran la innovación. A mi por ejemplo me encantan este tipo de alternativas, sobretodo las futuristas.
El marketing debe adaptarse a estos intereses, con campañas que apelan tanto a la razón como a la emoción. Aquí, el storytelling de marca, los valores corporativos y la transparencia ganan protagonismo en cómo están cambiando los coches eléctricos la estrategia de marketing en automoción.
El marketing local cobra fuerza
La disponibilidad de puntos de recarga, las ayudas públicas o las restricciones de movilidad urbana varían según el territorio. Por eso, las estrategias de marketing deben adaptarse al contexto local. Esto incluye campañas geolocalizadas, segmentación por ciudad o provincia, y comunicación personalizada en función del entorno normativo y comercial.
Una posventa conectada y una relación continua
Ls posventa, esa olvidada por muchas marcas de coches. El coche eléctrico no termina su ciclo de marketing en la venta.
Las marcas deben generar una relación continua a través de apps, servicios conectados y soporte técnico digital. La fidelización ya no depende solo del taller, sino también de la experiencia digital que se ofrece al conductor a lo largo del tiempo.
Los coches eléctricos han cambiado las reglas del juego. Ya no se trata solo de vender coches, sino de conectar con un nuevo tipo de consumidor, más informado, más exigente y más digital. Quienes sepan adaptar sus estrategias a esta realidad serán los líderes de la próxima generación del marketing en automoción.
